Código de ética de la IEEE
El Institute of Electrical and Electronics Engineers ("Instituto de Ingenieros Eléctricos y Electrónicos"), conocido por sus siglas como la IEEE (pronunciado como "I triple E"), es una asociación profesional de ingenieros dedicada al avance educativo y técnico de la ingeniería eléctrica y electrónica, las telecomunicaciones, la ingeniería informática, y disciplinas similares. Formada en 1963 por la fusión del American Institute of Electrical Engineers (AIEE, fundado en 1884) y el Institute of Radio Engineers (IRE, fundado en 1912), la IEEE es la asociación de profesionales técnicos más grande del mundo, con más de 400 mil miembros en más de 160 países actualmente, provee más de 5 millones de documentos en su librería digital, y tiene un portafolio de 1076 estándares de normalización y más de 900 proyectos en desarrollo.
Desde su fundación en 1963, la IEEE tiene un código de ética (IEEE Code of Ethics) al cual se comprometen todos sus miembros. Este código de ética, modificado por última vez en junio de 2020, es bastante conciso y puede ser adoptado fácilmente por cualquier otra organización con mínimas modificaciones. El propósito de este artículo es proveer un resumen de este código de ética.
Resumen del Código de Ética de la IEEE
El documento empieza con una declaración de los miembros de la IEEE en la que, reconociendo la importancia de la tecnología y su obligación personal a su profesión, se comprometen al más alto estándar de conducta ética y profesional, y concretamente a cumplir las normas que se plantean a continuación en el documento. Las normas del código de ética se agrupan en tres normas generales, las cuales se presentan a continuación.
Primera norma general: Mantener los más altos estándares de integridad, comportamiento responsable y conducta ética en las actividades profesionales.
Las normas específicas que la conforman son las siguientes:
- Priorizar la seguridad, la salud y bienestar del público.
- Esforzarse por cumplir con el diseño ético y las prácticas de desarrollo sostenible.
- Proteger la privacidad de los demás.
- Revelar de inmediato los factores que podrían poner en peligro al público o al medio ambiente.
- Mejorar la comprensión por parte de las personas de las capacidades y las implicaciones sociales de las tecnologías convencionales y emergentes, incluyendo los sistemas inteligentes.
- Evitar conflictos de intereses reales o percibidos siempre que sea posible, y revelarlos a las partes afectadas cuando existan.
- Evitar conductas ilícitas en las actividades profesionales y rechazar todo tipo de soborno.
- Buscar, aceptar y ofrecer críticas honestas del trabajo técnico.
- Reconocer y corregir errores.
- Ser honesto y realista al hacer afirmaciones o estimaciones.
- Reconocer adecuadamente las contribuciones de otros.
- Mantener y mejorar nuestra competencia técnica.
- Realizar tareas tecnológicas para otros solo si está calificado por capacitación o experiencia, o divulgando de antemano todas las limitaciones pertinentes.
Segunda norma general: Tratar a todas las personas equitativamente y con respeto, no participar en acoso o discriminación, y evitar herir a otros.
Las normas específicas que la conforman son:
- Tratar a todas las personas de manera equitativa y respetuosa, y no participar en discriminación basada en características tales como raza, religión, género, discapacidad, edad, origen nacional, orientación sexual, identidad de género o expresión de género.
- No participar en acoso de ningún tipo, incluyendo acoso sexual y bullying.
- Evitar causarle daño a otros, su propiedad, reputación, o empleo por acciones falsas o maliciosas, rumores, o cualquier otro abuso verbal o físico.
Tercera norma general: Esforzarse por garantizar que este código sea respetado por colegas y compañeros de trabajo.
Las normas específicas que la conforman son:
- Darle apoyo a colegas y compañeros de trabajo para que sigan este código de ética.
- Esforzarse por garantizar que el código de ética sea cumplido.
- No tomar represalias contra personas que denuncien una infracción del código de ética.
Fuentes utilizadas
- Institute of Electrical and Electronics Engineers. (2020, junio). IEEE Code of Ethics. https://www.ieee.org/about/corporate/governance/p7-8.html
- Institute of Electrical and Electronics Engineers. (2021, diciembre). IEEE at a Glance. https://www.ieee.org/about/at-a-glance.html
- Institute of Electrical and Electronics Engineers. (2022, octubre 6). Wikipedia. https://en.wikipedia.org/w/index.php?title=Institute_of_Electrical_and_Electronics_Engineers&oldid=1114339805
Comentarios
Publicar un comentario